Eficiencia energética el presente arquitectónico

Imagen Noticia

En el desarrollo de cualquier proyecto hay algunas preguntas que debemos considerar a la hora de planificar ¿dónde estamos?, ¿dónde queremos estar?, ¿cuales son nuestras oportunidades?, ¿cuales son nuestras limitaciones?. El presente global hoy nos lleva a ser conscientes de que es momento de comenzar a ocuparnos de nuestro planeta. Lograr que cada acción que realicemos tenga como punto de partida la mejor utilización de los recursos, espacios y ser sustentable en el tiempo.

Estos conceptos hoy también son parte de la arquitectura moderna que tiene como preocupación, comenzar a realizar construcciones que sean sustentables y donde la «eficiencia en el uso de los recursos, entre ellos el energético», sea primordial.

Reducir la utilización de energías tradicionales y sobre todo de aquellas que no son renovables.

Por eso los objetivos a cubrir hoy en día en cualquier desarrollo arquitectónico abarcan los siguientes criterios.

1.- Uso sustentable de la luz solar.- No nos referimos a la utilización de energía solar (que sería una medida excelente), si no crear construcciones en donde la luz de sol pueda aprovecharse lo más posible en el día y también el calor. Reduciendo de esta forma el consumo eléctrico. Pero que a la vez tengan protecciones para el calor del verano.

2.- Aislaciones térmicas.- Hoy el mercado nos refiere un sin fin de productos para la construcción que contribuyen a la ailación térmica, evitando el paso del frío o calor extremo, como así de las lluvias. El uso responsable de materiales que reúnen estas características puede que influyan en una primera instancia en los costos de las construcciones, pero a la larga están pensados para cumplir con el ahorro en la energía.

3.- Instalación de sistemas eficiente de uso de energía. Como refieren el uso de lámparas bajo consumo, sistemas de calefacción y aireacondicionado con la Etiqueta Energética y nuevas tecnologías que se están desarrollando para el uso de agua caliente y otros.

Hemos tomado conciencia de la nueva forma de construir, respetando el medio ambiente y en función del uso eficaz de él. Esto además se verá en la vida de las familias, ya que este «uso responsable» no solo aporta a nuestro medio ambiente, si no que lo transforma en mejoras para la calidad de vida de nuestros clientes.

Volver